Sobre mí
Como profesorx de español no binaria y neurodivergente, mi enfoque está profundamente influenciado por mis experiencias de vida. Creo espacios de aprendizaje donde mis estudiantes, especialmente lxs de comunidades marginadas, se sienten valoradxs, respetadxs y empoderadxs. Así es como mi trayectoria me ha llevado hasta aquí.

La lengua a través de una perspectiva queer y neurodiversa
Bio

Soy Rai Franco, lingüista, profesorx de español y activista comprometidx con las luchas antirracistas y anticoloniales. Soy una persona AFAB no binaria, autista y VAST (un término no capacitista para el TDAH). Crecí en una ciudad costera de Perú y me mudé a Lima en mi adolescencia para cursar estudios universitarios. Esta experiencia me expuso a un ambiente académico de élite, lo que me impulsó a reflexionar profundamente sobre las divisiones sociales y raciales que separan a mis comunidades de las estructuras de poder.
Mi investigación en lingüística con pueblos indígenas me ha permitido explorar las dinámicas de poder y la invisibilización que enfrentamos las comunidades indígenas y racializadas en América Latina. Esto ha sido un pilar fundamental de mi trayectoria académica.
Actualmente vivo en Argentina, donde he participado en el mantenimiento de un comedor comunitario y en la docencia en el Bachillerato Popular Marcelina Meneses, ambas iniciativas autogestionadas, lideradas principalmente por mujeres migrantes racializadas. Fue en Argentina donde descubrí mi neurodivergencia y comencé a capacitarme en educación inclusiva para personas neurodivergentes.
Mi experiencia académica, activista y docente ha moldeado mi enfoque en el aprendizaje del español. Mis clases van más allá del lenguaje: son social y políticamente conscientes, inclusivas y se basan en la justicia lingüística. Creo que el lenguaje es una herramienta poderosa para el empoderamiento y la inclusión, y aplico esta visión en cada lección que imparto.
Lenguas
Español (Nativo)
Quechua (Principiante)
Inglés (Nivel C2)
Educación
Me centré en las lenguas indígenas y la compleja relación entre el poder político y la lengua. Esta experiencia orienta mi enfoque en la enseñanza del español, garantizando que mis clases no solo sean lingüísticamente enriquecedoras, sino también social y políticamente conscientes. Mi objetivo es ayudar a lxs estudiantes a comprender el español en su contexto cultural e histórico más amplio, convirtiendo el aprendizaje del español en un acto de empoderamiento e inclusión.
Educación
Me centré en las lenguas indígenas y la compleja relación entre el poder político y la lengua. Esta experiencia orienta mi enfoque en la enseñanza del español, garantizando que mis clases no solo sean lingüísticamente enriquecedoras, sino también social y políticamente conscientes. Mi objetivo es ayudar a lxs estudiantes a comprender el español en su contexto cultural e histórico más amplio, convirtiendo el aprendizaje del español en un acto de empoderamiento e inclusión.